Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

Arrozuelo

Así es como hacemos el arroz más a menudo por falta de tiempo o ingredientes, el resultado es muy bueno también y encanta a todos los que lo prueban. Os animamos a que lo hagáis y nos comentéis que tal os ha ido ;) Ingredientes (6 personas):  · 500 gr de magro de cerdo  · 500 gr de pechuga de pollo  · 1/2 vaso arroz aprox. por persona  · 1 lata de aceitunas rellenas de anchoas  · 3 tomates  · 1 cebolla  · 2-3 ajos  · Limón  · Agua  · Colorante alimentario  · Perejil  · Sal Preparación: Picad la cebolla, pelad los tomates y majad ajo con perejil y una pizca de sal en un mortero. Reservar. En una olla grande, calentad un chorrito de aceite y sofreíd la carne con una pizca de sal. Añadid la cebolla y sofreid, añadid el tomate y continuad cocinando a fuego medio. Cuando la cebolla esté tierna, añadid el majado junto con las aceitunas a la olla. Añadid también el agua (el doble que de arroz) y el colorante. ...

Macarrones a la carbonara

Ingredientes:  · 500 gr de macarrones  · 1/2 litro de nata para cocinar  · 250 gr de bacon  · 1 cebolla  · 1 cucharada grande de mantequilla  · 1 yema de huevo  · Queso en polvo  · Pimienta  · Sal Preparación: Fundir la mantequilla en una olla. Sofreir la cebolla y el bacon previamente picados. Mientras mezclar la yema de huevo, sal, pimienta y el queso en polvo. Cuando el bacon y la cebolla estén hechos añadir la mezcla y la nata. Cocer 10 minutos a fuego suave moviendo frecuentemente. Mezclar con la pasta cocida y listo.

Ensaladilla rusa

Esta es nuestra versión de la ensaladilla rusa, nos encanta dar nuestro toque personal a los platos como sabéis. Disfrutad ;) Ingredientes:  · 1 patata grande por persona  · 2 huevos por persona  · 1 cebolleta (4 personas)  · Mayonesa  · Atún  · Aceitunas  · Pimientos morrones  · Sal Preparación: Coced las patatas y los huevos . En una fuente machacad las patatas peladas con un tenedor, añadid el atún, las aceitunas, la cebolleta picada, la mitad de los huevos picados y una pizca de sal. Mezclad con mayonesa (la cantidad que prefiráis) y decorad con una capa de mayonesa, huevo, varias aceitunas y pimientos. Listo. Con un buen pan y bien fría mejora, si es que puede ;). Aguantará varios días en la nevera (perfecto como fondo de nevera, al igual que el hígado frío encebollado )

Pimientos rellenos de carne picada

Ingredientes:  · 100 gr de carne picada por persona  · 1 pimiento por persona  · 1 bote de pimientos del piquillo o morrones (unos 200 gr aprox.)  · 1 cebolla  · Queso rallado  · Ajo  · Aceite  · Sal  · Pimienta  · Otras especias al gusto... Preparación: Picar la cebolla y el ajo, sofreir en una sartén baja con una pizca de sal. Añadir la carne, salpimentar y especiar al gusto. Añadir un chorrito de vino blanco. Batir el bote de pimientos y añadir a la sartén. Cocinar durante unos 5 minutos. Precalentar el horno a 200 grados y rellenar los pimientos una vez estén bien limpios. Introducir los pimientos en el horno durante 40-45 minutos o hasta que esté al gusto personal de cada uno. 10 minutos antes de que estén listos añadir el queso rallado por encima y gratinar. Listo, a disfrutar.

Ajoblanco de Almería

Una deliciosa crema similar al alioli que se prepara en Almería, nos encanta. Solo tiene un problema, debido al ajo deja mal aliento, así que recomendamos no comerlo antes de una cita, una reunión... ;) Esperamos que os guste tanto como a nosotros y lo preparéis :) Ingredientes:  · 250 gr de almendras peladas  · 4-5 ajos  · Algo menos de 1 vaso de aceite  · Pan  · Sal Preparación: Batid las almendras, los ajos (si no os gusta muy fuerte de ajo, echad 2 o 3), el aceite y sal en la batidora. Añadid pan para que adquiera la consistencia deseada. Si queda demasiado espeso, rebajad con un poco de agua. Sencillísimo y riquísimo. Para tostadas, acompañar alguna carne...

Ensalada de repollo

Ingredientes:  · Repollo  · Ajo  · Aceite  · Vinagre  · Sal   · Perejil Preparación: Es una ensalada muy sencilla. Quitar las primeras hojas del repollo, que siempre están algo feas. Cortar el repollo en rodajas, aunque es más cómodo picarlo en trozos pequeños (se come más fácilmente, además de poderse mezclar todo mejor). Majar ajo, perejil y sal en un mortero. Echar el repollo y el majado en una fuente y mezclar junto con aceite y vinagre, y listo. Una recomendación: hacerlo un par de horas antes de consumir, el repollo absorberá sabores y gustará más :)

Entrecot de ternera

Ingredientes (4 personas):  · 2 entrecots de ternera de 250 gr  · Aceite de oliva  · Pimienta  · Sal Preparación: Perfecto para celebrar una buena nota después de algún examen, que está bien hacerse un regalo de vez en cuando ;) En una sartén se echa una pizca de aceite y se pone a fuego fuerte. Sellar la carne por todos los lados (darle un golpe fuerte de calor a la carne para que se tueste y se cree una ligera costra) para evitar que la carne pierda su jugo y se quede seca. Una vez sellada (se hace realmente rápido) salpimentar la carne y meterla al horno unos 10 minutos. Listo, acompañada con una generosa ensalada tenéis una comida muy sabrosa y perfecta para un cumpleaños, una pequeña celebración... ;)

Bocadillo galo

Ingredientes para el bocadillo:  · Pollo cocido  · Tomate cherry  · Cebolla  · Canónigos  · Pan Ingredientes para la salsa rosa:  · Mayonesa  · Ketchup  · Whisky  · Zumo de naranja Preparación: Receta sencillísima, perfecta para una cena saludable y rápida. Para el pollo cocido se puede cocer pollo en una olla pequeña con agua y una pastilla de caldo o utilizar el pollo que haya sobrado de un caldo de pollo o del cocido. Solamente hay que cortarlo en trozos. Cortar una cebolla en tiras finas y partir el tomate cherry en dos. Preparar la salsa rosa con mayonesa, ketchup, el zumo de media naranja (aproximadamente) y un toque de whisky. Abrimos el pan en dos y colocamos una delgada capa de salsa rosa y encima colocamos los canónigos. Después la cebolla, el tomate y el pollo. Finalizamos con salsa rosa por encima y listo. Fácil y muy rápido. P.D: perdonad la escasez de recetas durante la semana pasada. No he tenido todo el tiemp...

Glosario

Para continuar con las entradas de conceptos básicos hemos decidido hacer un glosario en el que reunamos algunos términos del ámbito de la cocina. Se actualizará el documento periódicamente, esperamos que os sea de ayuda. Las definiciones podéis encontrarlas en el DRAE . Sofreír: freír un poco o ligeramente algo Cocer: hacer comestible un alimento crudo sometiéndolo a ebullición o a la acción del vapor Templar: quitar el frío de algo, especialmente líquidos Freír: hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, teniéndolo el tiempo necesario en aceite o grasa hirviendo Asar: hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego, o la del aire caldeado, a veces rociando aquel con grasa o con algún líquido Dar un hervor: hervir por breve tiempo Escalfar: cocer en agua hirviendo o en un caldo un alimento, especialmente los huevos sin cáscara Baño maría:  r ecipiente con agua puesto a la lumbre y en el cual se mete otra vasija para que ...

Risotto con setas

Nos encanta el risotto y el queso, y no hay mejor manera de demostrarlo que preparando esta delicia ;) Esperamos que os guste y os animéis a hacerlo vosotros mismos. No le tengáis miedo a los risottos, no son tan difíciles de hacer de lo que se dice o de lo que puede parecer ;) Ingredientes:  · 150 gr de pollo por persona  · 2 puñados de arroz por persona  · Caldo de pollo (algo más de un vaso por persona)  · 1 cebolla   · 1 puñado de setas (champiñones, shiitake, boletus, setas negras...)  · 1 cucharada sopera colmada de queso blanco de untar  · Queso rallado o en polvo  · Margarina  · Sal y pimienta Preparación: Fundid una cucharada de margarina en una olla ancha y baja. Picad la cebolla, echadla a la sartén y rehogadla con una pizca de sal. Añadid el pollo troceado y salpimentado y continuad rehogando. Añadid las setas y continuad rehogando, todo se hace a fuego suave. Por otro lado, tened preparado el ...

Cocido "de fin de mes"

Un cocido de final de mes, cuando no nos queda mucho en el frigorífico. Un plato sabroso, muy sencillo y con pocos ingredientes. Ingredientes (4 personas):  · 300 gr de morcillo o falda de ternera  · 2 contramuslos de pollo  · Garbanzos  · 1 sarta de chorizo dulce o picante  · Fideos  · Sal Preparación: Dejar el día antes los garbanzos en remojo (4 puñados aproximadamente). A la hora de preparar el cocido poner la ternera, el pollo, el chorizo, los garbanzos y sal en una olla grande, cubrir con abundante agua y llevar al fuego. Cocer durante dos horas a fuego suave. Una vez cocido todo, limpiar y trocear la carne. Si se quiere sopa separar el caldo y cocer los fideos según el tiempo que se indique en el paquete. Otra opción es cocer los fideos junto a la carne sin separar el caldo.  Podéis comeros la sopa y la carne con los garbanzos por separado... ...o todo junto.

Patatas al vinagre

Ingredientes:  · Patatas  · Vinagre  · Ajos  · Perejil  · Aceite de oliva  · Sal Preparación: Para preparar las patatas al vinagre, pelar y cortar en láminas las patatas. Calentar aceite en una sartén, cuando esté caliente echar y freir las patatas. Majar en un mortero ajo y perejil con una pizca de sal (cantidades de ajo y perejil al gusto personal de cada uno, tened en cuenta también la cantidad de patatas que uséis), cuando esté bien majado añadir vinagre al mortero y remover. Hay que hacer un hueco en un lado de la sartén y echar en ese hueco el majado con el vinagre. Cuando haya evaporado el vinagre, mezclar con las patatas y listo.

Jamón con tomate

Ingredientes:  · 1kg de jamón de cerdo  · 2 paquetes de tomate frito  · Caldo de carne o verdura  · 1 cebolla  · Vino blanco  · 2 ajos  · Aceite de oliva  · Sal y pimienta Preparación: Para preparar la carne, trocear el jamón de cerdo en taquitos. Calentar aceite de oliva en una olla, cuando esté caliente echar la carne y sofreirla. Añadir la cebolla picada y dos ajos picados y continuar sofriendo. Cuando la cebolla esté sofrita añadir 1 vaso de caldo de verduras o carne (o 1 vaso de agua) y 1 vaso de vino blanco. Cocinar durante 30-40 minutos y añadir el tomate frito, y si se desea añadir alguna especia al gusto. Continuar cocinando durante 10 minutos y listo.

Cómo cocer couscous (cuscús)

Esta entrada tratará sobre cómo cocer couscous. Echamos agua en una olla pequeña (la misma cantidad que couscous) junto con una pizca de sal y aceite de oliva (o mantequilla, 50 gramos por cada 250 g de couscous). Llevamos a ebullición y añadimos el couscous, retiramos del fuego y dejamos que el couscous absorba el agua. Listo

Cómo cocer patatas

Esta entrada tratará sobre cómo cocer patatas. Para cocer las patatas con piel las limpiamos y metemos en la olla. Añadimos agua hasta cubrir, echamos sal (no abuséis de la sal o quedará muy salado) y dejamos cocer, para saber cuando están en su punto pìnchamos las patatas con un cuchillo o un tenedor, si entra con facilidad en la patata están listas. Las escurrimos y pelamos. Listo. Para cocer las patatas sin piel tenemos que pelarlas y trozearlas. Echamos en una olla profunda agua y sal (podéis añadir algo más si queréis aportar algo de sabor extra), añadimos las patatas y cocemos. Peladas y troceadas las patatas tardan menos tiempo en cocer. Listo.

Cómo cocer pasta

Esta entrada tratará sobre cómo cocer pasta. Para cocer la pasta ponemos agua en una olla profunda con sal y aceite de oliva, no abuséis de la sal o quedará muy salado. Podemos poner una pastilla de caldo, si utilizáis pastillas de caldo recordad no echar ni sal ni aceite al agua. Llevamos el agua a ebullición y añadimos la pasta, removemos de vez en cuando y cocemos respetando el tiempo indicado en el paquete. Escurrimos la pasta y listo.

Cómo cocer arroz blanco

Antes de seguir subiendo más recetas, hemos decidido escribir varias entradas sobre aspectos básicos de la cocina. La primera de estas entradas tratará sobre cómo cocer arroz blanco. Cocer arroz blanco es muy sencillo, ponemos agua en una olla profunda con sal y aceite de oliva, no abuséis de la sal o quedará muy salado. Podemos añadir una hoja de laurel, romero, ajo, una hierba que os guste... También podemos poner una pastilla de caldo, si utilizáis pastillas de caldo recordad no echar ni sal ni aceite al agua. Llevamos el agua a ebullición y añadimos el arroz, removemos de vez en cuando y cocemos respetando el tiempo indicado en el paquete de arroz. Escurrimos el arroz y listo para servir.

Ternera guisada con aceitunas

Ingredientes (4 personas):  · 1 kg de ternera para guisar  · 1 cebolla  · 1 lata de aceitunas verdes sin hueso  · 2-3 ajos  · Vino blanco  · Harina  · Aceite de oliva  · Perejil  · Sal y pimienta  · Azafrán, en su defecto, colorante Preparación: Primero cortar la ternera en taquitos y calentar aceite de oliva en una olla. Enharinar la ternera y sofreirla en la olla. Picar una cebolla y echarla en la olla una vez sofrita la ternera. Continuar sofriendo y cuando la cebolla esté blanda añadir un majado de ajo, perejil, sal, pimienta y azafrán. Cubrir con vino blanco, añadir las aceitunas cortadas en rodajas y dejar cocer durante hora-hora y media a fuego lento. Remover de vez en cuando y listo. Acompañar con arroz blanco cocido , patatas cocidas o puré de patata. Recomendaciones:  · Quitar el centro de los ajos para que no repita  · Nunca salar la ternera antes de sofreírla, se quedaría dura

Tallarines cremosos

Ingredientes (4 personas):  · 500 gr tallarines al ajo, en su defecto, 500 gr de cualquier tipo de pasta  · 500 gr de leche evaporada  · 250 gr de champiñón natural laminado, en su defecto, de lata  · 200 gr de queso blanco de untar  · 200 gr de bacon curado a la pimienta o cualquier otro tipo de bacon que os guste  · 1/2 vaso de vino tinto  · 1 cebolla  · 2 ajos  · 1 cucharada de mantequilla  · Sal y pimienta Preparación: Picar el bacon y la cebolla. Fundir la mantequilla en una sartén y rehogar la cebolla y el bacon hasta que la cebolla esté blanda. Hecho esto añadir el ajo picado y los champiñones, cuando estén en su punto añadir el vino tinto. Cuando el alcohol haya evaporado añadir el queso blanco y mezclar hasta que se funda. Una vez fundido, añadir la leche evaporada. Salpimentar y cocinar durante unos 10 minutos a fuego lento. Añadir los tallarines  ya cocidos, saltear junto a la salsa y listo. ...

Untables para los desayunos y meriendas

Os ofrecemos unas cuantas sugerencias para unos desayunos muy sabrosos. Partimos de unas buenas rebanadas de pan tostado. QUESO BLANCO CON AJO Y PEREJIL  · Queso blanco de untar  · Ajo  · Perejil Majar el ajo y perejil en un mortero, las cantidades varían al gusto de cada uno. Cuando esté bien majado, mezclar con el queso. Solo se tardan cinco minutos y tendréis un queso para untar muy natural y a vuestro gusto. QUESO BLANCO HAWAIANO  · Queso blanco de untar  · Jamón york  · Piña, natural o en almibar Triturar jamón york y piña junto con el queso blanco, untar y listo. MAYONESA MAR Y TIERRA  · Atún  · Mayonesa  · Pimientos del piquillo Batir el atún, los pimientos y la mayonesa, untar la mezcla en las rebanadas de pan y disfrutar. NUECES Y MANZANA  · Queso blanco de untar  · Queso azul  · Nueces peladas  · Manzana ácida Mezclar el queso blanco y queso azul. Por otro lado triturar las n...

¡Hola a todos!

¡Hola a todos! Queremos dedicar este Blog a recetas sencillas, rápidas y que no requieran muchos utensilios de cocina para hacerlas y evitar estar luego mucho tiempo limpiando y recogiendo. Sobre todo queremos dedicar el Blog a recetas que los estudiantes puedan hacer fácilmente, porque comer es un placer que todos merecemos y cuando estamos estudiando no siempre comemos como deberíamos, ya sea por falta de tiempo, de conocimiento...  Esperamos que os gusten y que os divirtáis haciéndolas. Gracias por visitarnos.