Ir al contenido principal

Glosario

Para continuar con las entradas de conceptos básicos hemos decidido hacer un glosario en el que reunamos algunos términos del ámbito de la cocina. Se actualizará el documento periódicamente, esperamos que os sea de ayuda. Las definiciones podéis encontrarlas en el DRAE.


  • Sofreír: freír un poco o ligeramente algo
  • Cocer: hacer comestible un alimento crudo sometiéndolo a ebullición o a la acción del vapor
  • Templar: quitar el frío de algo, especialmente líquidos
  • Freír: hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, teniéndolo el tiempo necesario en aceite o grasa hirviendo
  • Asar: hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego, o la del aire caldeado, a veces rociando aquel con grasa o con algún líquido
  • Dar un hervor: hervir por breve tiempo
  • Escalfar: cocer en agua hirviendo o en un caldo un alimento, especialmente los huevos sin cáscara
  • Baño maría:  recipiente con agua puesto a la lumbre y en el cual se mete otra vasija para que su contenido reciba un calor suave y constante en ciertas operaciones químicas, farmacéuticas o culinarias
  • Cascar la patata: acción de romperla con el cuchillo cuando se va a trocear, sin llegar a cortarla por entero
  • Corte juliana: cortar en tiras finas y alargadas
  • Picar: cortar o dividir en trozos muy menudos
  • Trocear: dividir en trozos
  • Desalar:  quitar la sal a algo, como a la cecina, al pescado salado, etc
  • Salpimentar:  adobar algo con sal y pimienta, para que se conserve y tenga mejor sabor
  • Ligar: mezclar diversas sustancias hasta que formen una masa homogénea
  • Espumar:  quitar la espuma del caldo o de cualquier líquido
  • Batir:  mover y revolver alguna sustancia para que se condense o trabe, o para que se licue o disuelva
  • Guisar:  preparar los alimentos haciéndolos cocer en una salsa, después de rehogados
  • Estofado:  Guiso que consiste en un alimento condimentado con aceite, vino o vinagre, ajo, cebolla y varias especias, puesto todo en crudo en una vasija bien tapada para que cueza a fuego lento sin que pierda vapor ni aroma 
  • Flamear:  rociar un alimento con un licor y prenderle fuego
  • Majar: machacar
  • Aderezar: guisar, sazonar o condimentar alimentos.
  • Gratinar: hacer que un alimento se tueste por encima en el horno. Especialmente, el queso.

Comentarios

Entradas más populares

Hígado frío encebollado

Y aquí tenéis la segunda receta de hoy ( aquí tenéis la primera ), hígado frío encebollado. Es un plato que conocimos en el suroeste de España, en las tierras de Huelva y Cádiz. Rapidísima y sencilla de hacer. Aguanta un par de día en la nevera sin problemas, por lo que lo utilizamos como fondo de nevera para algún aperitivo (como la ensaladilla rusa ). Perdonad la tardanza, debería de haberse subido ayer, pero se nos quedo sin batería la cámara y no pudimos echar la foto :( Ingredientes:  · 1/2 kg de hígado de ternera  · 1 cebolla  · Aceite de oliva  · Sal y pimienta Preparación: Cortamos en trozos el hígado. Cortamos en juliana la cebolla, reservar. Calentamos una chispa de aceite en una sartén y freímos el hígado. Una vez esté frito, dejamos que se enfríe en un recipiente. Cuando esté frío, añadimos la cebolla cortada en juliana, un chorrito de aceite, sal y pimienta. Mezclamos bien. En un plato de aperitivo, echamos el hígado y espolvoreamo...

Calamares con patatas y chirlas

Esta receta la ha hecho siempre mi madre, me encantaba de pequeño y ahora la hacemos entre los amigos ;) Es muy sencillo de hacer y está buenísimo, perfecto para el frío. Esperamos que os guste y la hagáis =) Ingredientes:  · 1/2 kg de chirlas  · 1/2 kg de calamar cortado en anillas  · 6 patatas  · 1 cebolla  · 3 dientes de ajo  · Aceite  · Perejil  · Colorante  · Sal Preparación: Pelad y trocead las patatas, picad la cebolla y majad los dientes de ajo, el perejil y la sal en un mortero. Lavar las chirlas y las anillas de calamares. Podéis comprarlas congeladas, frescas o comprar el calamar y limpiarlo vosotros o pedir al pescadero que os lo limpie. En una olla, calentad un chorrito de aceite. Sofreíd la cebolla con una pizca de sal. Cuando esté tierna, añadid las chirlas y rehogar hasta que se abran todas. Entonces, añadid las anillas y continuad rehogando. Añadid las patatas, agua hasta casi cubrir, el majado y una cuch...

Revuelto de espárragos con chorizo

Ingredientes (3 personas):  · 1/2 sarta de chorizo  · 1 manojo de espárragos verdes  · 6 huevos  · 1 sobre de queso rallado o en polvo  · Nata para cocinar (en su defecto, leche)  · Sal Preparación: Lavar los espárragos con agua fría y cortarlos: se cogen los espárragos por los extremos y se doblan hasta que se partan solos, se tira la parte de la base. Freír el chorizo en la sartén sin aceite.  Cuando haya soltado la grasa, añadir los espárragos con una pizca de sal y freírlos. Añadir los huevos y una pizca de sal, mezclar. Cuando esté semicuajado añadir el queso y 3 o 4 cucharadas de nata. Mezclar. Dejar cuajar al gusto. Rectificar de sal y listo.